Un cadáver balbuceante

Autor: Grafton Tanner
Editorial: Holobionte Ediciones
Materia: Ensayo
ISBN: 9788412317084
Formato: Rústica con solapas, 11,5 x 19,5 cms.
144 páginas,

Reseña

El Vaporwave y los fantasmas electrónicos

El Vaporwave fue un género musical nacido del internet-underground en la década 2010. Sus primeros lanzamientos incluían samples de soft-rock y Muzak, junto con una estética visual tomada de la TV de los ochenta, las cintas VHS y los videojuegos, y según el autor de estas páginas fue una de las prácticas artísticas que mantuvieron viva la llama del espíritu contracultural y subversivo. Haciendo uso del pastiche y el anonimato, la apropiación de materiales, la repetición y la alteración, y con sus técnicas de producción pirata, el Vaporwave pudo ser una forma de guerrilla contra la industria musical; pero ante todo fue una forma de vehicular las inquietudes y perturbaciones de una sociedad extenuada, acelerada y narcotizada por los medios de comunicación y la producción en masa. Escrito en 2016, Un cadáver balbuceante es la ópera prima de la exitosa trilogía sobre «políticas de la nostalgia» de Grafton Tanner; un libro sobre crítica musical y política del Vaporwave, con un pie en la filosofía de vanguardia, y que indaga las raíces de nuestra fascinación por el horror y lo siniestro en la era del capitalismo desenfrenado.


Grafton Tanner (Columbia, Carolina del Sur, 1990) es autor de la serie de ensayos conocidos como la «trilogía de la nostalgia»: The Hours Have Lost Their Clock: The Politics of Nostalgia (2021), The Circle of the Snake: Nostalgia and Utopia in the Age of Big Tech (2020), y el primero de ellos, Un cadáver balbuceante: El Vaporwave y los fantasmas electrónicos, publicado originalmente por Zero Books en 2016. Su trabajo se centra en las relaciones entre la cultura pop y la tecnología, las artes, el cine y la retórica del neoliberalismo. Colabora y escribe en diversos medios culturales como Los Angeles Review of Books, The Nation y NPR, y en la actualidad es profesor adjunto en el Departamento de Estudios de Comunicación en la Universidad de Georgia (EE.UU.). Presenta el programa de audio Delusioneering (Repeater Books) dedicado a los mitos del capitalismo, y también se desempeña como músico y compositor con su banda Superpuppet.