Ecología

Un buen encaje en los ecosistemas

Autor: Jorge Riechmann
Editorial: Catarata
ISBN: 9788483198865

Reseña

Segunda edición (revisada) de «Biomímesis»

Necesitamos herramientas para comprender la realidad y herramientas para transformarla. En el año 2006 publicábamos Biomímesis, una obra en la que Jorge Riechmann proponía un surtido de ambos tipos de herramientas intelectuales; ahora, cuando se han agudizado las contradicciones ecológico-sociales, ofrecemos al lector esta segunda edición revisada, en la que el autor profundiza en su análisis ecosocialista. Cuando nuestros sistemas productivos chocan contra los límites del planeta, no debemos seguir empujando para aumentar la oferta de suministros, sino adaptar mejor esos sistemas humanos a los ecosistemas (biomímesis), lograr mayores eficiencias (ecoeficiencia) y actuar sobre la demanda con medidas de autocontención (gestión generalizada de la demanda), todo lo cual requiere algo así como una reconstrucción de la socialidad humana. Pero ¿esa estrategia es compatible con el orden socioeconómico capitalista? Todo indica que no… Porque ¿cómo seguir creciendo si desaparece el espacio para ello?, ¿cómo intentar seguir colmando lo que ya está lleno?


Jorge Riechmann es profesor titular de Filosofía Moral en la Universidad Autónoma de Madrid, traductor literario, poeta y ensayista. Autor de una amplia obra ensayística en el ámbito de la ecología política y pensamiento ecológico, ¿Derrotó el smartphone al movimiento ecologista? (Los Libros de la Catarata, 2016) es uno de sus últimos libros publicados.