Educación

Somos como somos

Autor: Mercedes Sánchez Sáinz, Melani Penna Tosso, Belén de la Rosa Rodríguez
Editorial: Catarata
ISBN: 9788490971789

Reseña

Deconstruyendo y transformando la escuela

Aunque las leyes educativas hablen de una escuela inclusiva y nadie se declare en contra, no hay duda de que queda mucho camino para lograr que la normalización no sea la pauta de la acción educativa. No dejan de conmovernos aquellas situaciones en las que la diferencia conlleva acoso, maltrato entre iguales, sexismo, homofobia, xenofobia, capacitismo… Esta guía está dirigida a aquellas personas que quieran contribuir a que se vea la diversidad como riqueza colectiva, no como una razón de discriminación. Está especialmente dedicada al profesorado de Educación Infantil y Primaria, por su papel fundamental en la trasmisión de valores y el cuestionamiento de prejuicios.
¿Qué encontrarás en esta guía?
Una perspectiva completa y real de los diferentes tipos de diversidades:
• funcionales
• sexo-genéricas
• culturales
• materiales
• físicas
• no visibilizadas
Casos prácticos y soluciones que fomentan la comprensión de la diversidad como un factor de enriquecimiento.
Estrategias para la prevención y detección de acoso, sexismo y fobias.


Mercedes Sánchez Sáinz es doctora en Educación y licenciada en Pedagogía. Ha pasado como docente por todos los niveles educativos y desde hace veinte años es profesora de la Universidad Complutense de Madrid. También forma parte del cuerpo docente del máster oficial de Estudios LGBTIQ+ y fue cocreadora del área de diversidad sexual e identidad de género en dicha universidad.

Melani Penna Tosso. Doctora en Educación. Psicóloga. Orientadora en Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica de la Comunidad de Madrid. Profesora del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid. Sin educación no hay revolución: aprende, deconstruye, alegra, enseña, deconstrúyete, lucha, deconstrúyeme, ama, deconstruye.

Belén de la Rosa Rodríguez. Responsable de formación para el empleo de la FECCOO. Fisioterapeuta. Terapeuta Gestalt. Experta en convivencia escolar por la UNED. Máster en Igualdad y Políticas de Género por la URJC. Programa de estudios avanzados de prácticas críticas: teoría queer en un contexto neoliberal del Museo Reina Sofía, coordinado por Paul B. Preciado. La educación me da alas.