Plan de choque para derrotar el exceso futuro

Autor: Benjamin Bratton
Prólogo de Keller Easterling
Traducción: Federico Fdez. Giordano
Editorial: Holobionte Ediciones
ISBN: 9788412572674
Formato: Rústica con solapas
192 páginas, 11,5 x 19,5 cms.

Reseña

En su libro más audaz y extraño, Benjamin Bratton nos deja una colección de «short fictions» sobre violencia política, arquitectura y terrorismo; un ensayo-ficción escrito en clave de novela de espías y con un método psicótico de asociaciones paranoicas (o divina apofenia) en el que se mezclan las teorías conspirativas, los estudios literarios y la planificación urbanística de los insectos. Desde la fallida ciudad futurista de Sanzhi hasta el plan maestro de las islas Spratly, desde el Proyecto Manhattan hasta los vínculos satánicos de la dictadura argentina, el autor de Terraformación va hilvanando con maestría episodios y personajes históricos que tienen el aroma de un reality devenido en drama teatral. El mundo se ha convertido en una interfaz para la guerra que sucede en otra parte; y la arquitectura es el lugar ideológico, geoestratégico y prospectivo para los sueños mesiánicos y la «violencia de diseño».

Plan de choque para derrotar el exceso futuro es un conjunto de narraciones que podrían leerse como una obra de autoficción, un cuento de terror o una fisura en la versión oficial de la historia, pero que prometen conducirnos al inevitable colapso entre lo real y lo imaginado.

Benjamin Bratton (Los Ángeles, 1968) es profesor de Filosofía de la Tecnología y Diseño Especulativo en la Universidad de California, San Diego, profesor de diseño digital en la European Graduate School y profesor visitante en el SCI-Arc de Los Ángeles y la NYU de Shanghái, entre otras. En la actualidad dirige el grupo Antikythera del Instituto Berggruen, dedicado al estudio de inteligencia artificial y computación a escala planetaria. Su trabajo aborda las relaciones entre teoría, informática, diseño y geopolítica, y entre 2016 y 2021 dirigió el programa The New Normal en el Instituto Strelka de Moscú, que fue suspendido tras la invasión rusa de Ucrania. Entre sus obras destacan los libros The Stack: On Software and Sovereignty (MIT Press, 2016), en el que proponía un nuevo modelo para la organización de los recursos planetarios, La terraformación (Caja Negra, 2021) y The Revenge of the Real (Verso, 2021).