Petit, el monstruo

Autora: Isol
Editorial: Takatuka
Materia: Infantil
ISBN: 9788418821271
Encuadernación: 20 x 20 cm | cartoné
Páginas: 32

Reseña

Petit es un niño que hace cosas buenas y cosas malas, muchas veces sin proponérselo. Parece que es una especie de niño bueno-malo a la vez. Petit cree que esto es muy raro, y su madre también. Por eso le gustaría tener un manual de instrucciones que le ayudase a orientarse mejor en el mundo.
Un divertido cuento moral sin moraleja, en el que todos podemos reconocer íntimas dudas y dilemas paradójicos.
Petit, el monstruo ha sido llevado en forma de serie a las pantallas de televisión, donde junto a sus amigos Laura, Román y Gregorio, vivirá diferentes experiencias que lo ayudarán a descubrir cosas importantes de los adultos y a reflexionar sobre el mundo que los rodea.

«Isol crea libros con imágenes desde las perspectivas de los niños que vibran con energía y emociones explosivas. Con facilidad y un humor liberador evoca también las páginas negras de la existencia.» Jurado del Premio Astrid Lindgren


Isol, nombre artístico de Marisol Misenta, nació en Buenos Aires, Argentina, en 1972. Es una reconocida dibujante y autora de libros ilustrados, además de cantante de la escena musical underground de Buenos Aires. Estudió Bellas Artes en la Escuela Nacional Rogelio Yrurtia, y pasó unos años por la carrera de Licenciatura en Artes, en la UBA, que abandonó para dedicarse de lleno a trabajar como ilustradora para prensa y autora de libros álbum para niños. Comenzó realizando cómics y fanzines antes de publicar sus propios libros o ilustrar textos de Paul Auster o Jorge Luján. Sus libros, con su estilo personal de contar historias dibujadas (candorosas pero irónicas a la vez), han sido traducidos a más de veinte lenguas. Publicó su primer libro, Vida de perros, en 1997.

Isol ha recibido numerosos reconocimientos. En 2013 recibió el Premio Astrid Lindgren por toda su obra. Se convirtió así en la primera autora de lengua castellana en recibir lo que se considera el Nobel de la literatura infantil. Ha sido dos veces finalista del Hans Christian Andersen, en 2006 y 2007. Dos de sus obras fueron reconocidas en la selección White Ravens de 2002 y 2004.