Libro de las canciones
Autor: Heinrich Heine
Editorial: EDICIONES AKAL
Materia: Poesía
ISBN: 9788446029854
Páginas: 240
Reseña
En 1826 Heinrich Heine abandonó su gris vida como comerciante para comenzar una trayectoria literaria de la mano de su editor, Julius Campe. Ya sus primeros libros alcanzaron un gran éxito, especialmente su poesía, y en concreto El libro de las canciones, que se publicó en 1827, y del que se realizaron trece reediciones en vida del autor. Por la influencia que ejerció más allá del ámbito literario, y por el número de adaptaciones musicales que hicieron de sus poemas casi todos los compositores románticos, desde Schubert hasta Hugo Wolf, ya solo este libro bastaría para otorgar a Heine un lugar en la historia de la música. Considerado el último poeta del Romanticismo, la obra lírica de Heine conjura el mundo romántico y todas las figuras e imágenes de su repertorio para terminar superándolo. Después de escribir dichas canciones y baladas, Heine se convirtió en un maestro de la sátira política y social, un fustigador mordaz e implacable de las lacras de su tiempo.
Christian Johann Heinrich Heine (1797-1856) fue un gran poeta del fin del Romanticismo. La devoción que sienten los alemanes por Heinrich Heine, sólo puede compararse a su admiración por Goethe. Fue un romántico que penetró a fondo en el espíritu popular y ridiculizó como nadie, con ironía volteriana, los desvarios de la escuela romántica. Fue un lírico de extraordinaria sutileza y a la par punzante sorna y causticidad. Escribió canciones y baladas de cristalina espontaneidad (Libro de las canciones) y a la par fue un maestro de la sátira política y social, un fustigador mordaz e implacable de las lacras de su tiempo. Entre sus libros destacan títulos como los citados «Intermezzo lírico (1823), «Libro de las canciones» (1827), «Cuadros de viaje» (1826-1831), «Historia de la religión y de la filosofía en Alemania» (1835), «Noches florentinas» (1836), «Salón» (1834-1840), «Alemania, cuento de invierno» (1844) y «Romancero» (1851).