Las vacas negras
Autor: Louis Althusser
Editorial: EDICIONES AKAL
Materia: Filosofía
ISBN: 9788446047582
Páginas: 304
Reseña
Entrevista imaginaria
Althusser abre su corazón (y su cabeza) en esta autoentrevista, inédita durante cuarenta años, donde aborda las condiciones de posibilidad de una política realmente de izquierdas.
Tras el XXII Congreso del Partido Comunista Francés, celebrado en febrero de 1976, Louis Althusser, intelectual de referencia del Partido, concibió una controvertida autoentrevista en la que, alternando las consideraciones teóricas con observaciones sobre las polémicas y entretelas de la política del momento, así como sirviéndose de confesiones personales, reflexiona acerca del curso que debería seguirse a partir de entonces. Crítica severa del Partido a la vez que defensa incondicional de los ideales que lo animan, Las vacas negras es ante todo un texto que traza un programa de una actualidad sorprendente en lo que respecta a la organización de la lucha revolucionaria en un momento que ya es de reflujo. Documento histórico, político, filosófico y también biográfico, esta autoentrevista demuele la persistente imagen de un Althusser dogmático, para restaurar toda la flexibilidad, complejidad y zozobra que habita su pensamiento –uno marxista en tiempos de crisis, como lo son los nuestros.
Louis Althusser (1918-1990), filósofo marxista, estudió y posteriormente enseñó en la École Normale Supérieure de París. Fue uno de los principales referentes académicos del Partido Comunista Francés, y su pensamiento se articula como una respuesta a múltiples interpretaciones del marxismo, entre ellas el empirismo y el humanismo. Entre sus obras cabe destacar las siguientes: Montesquieu politique et histoire (1959), Pour Marx (1965), Lire le Capital (1967), L’avenir dure longtemps (1992), Écrits sur la psychanalyse (1993), Écrits philosophiques et politiques, 2 vols. (1994, 1995), Sur la reproduction (1995) y Politique et histoire de Machiavel à Marx. Cours à l’École normale supérieure 1955-1972 (2006).