Narrativa

La Venus de las Pieles

Autor: Leopold Sacher-Masoch
Editorial: El Cuenco de Plata
ISBN: 9789871228621

Reseña

La obra fundamental del autor que dio nombre al «masoquismo» en psiquiatría.
De ella dijo Gilles Deleuze:
«Masoch es el escritor que convierte el suspense en el resorte novelesco en estado puro, casi insoportable. La complementariedad contrato-suspense infinito desempeña en Masoch un papel análogo al del tribunal y el ‘aplazamiento ilimitado’ en Kafka: un destino diferido, un juridismo extremo, una Justicia que en ningún modo se confunde con la ley.»
(…)
«Alma eslava, y que recibe las influencias del romanticismo alemán, Masoch utiliza no tanto el sueño romántico sino la fantasía y todos los poderes de la fantasía en literatura. Literariamente, Masoch es el maestro de la fantasía y del suspenso. ¿No será debido a esta técnica un gran escritor que alcanza la fuerza del mito a través del folklore, así como Sade supo alcanzar la fuerza demostrativa a través de sus descripciones? El hecho de que sus nombres hayan servido para designar las dos perversiones básicas debe recordarnos que las enfermedades son denominadas más por sus síntomas que por sus causas.»


Leopold Sacher-Masoch. Nació en 1836 en Lemberg, Galitzia (actual Lvov, Ucrania), en el seno de una familia de ascendencia española, alemana y eslava. Su padre era jefe de policía. Estudió en las universidades de Praga y Graz. En esta ciudad, entre 1856 y 1870, se desempeñó como privatdozent de historia general, cargo que abandonó para dedicarse a la literatura.
Sus novelas y relatos, en los que lo histórico se une con lo folclórico, lo político y lo erótico, le reportaron en su momento un éxito considerable. En 1873 se casó con Aurora von Rümelin, quien adoptó el nombre de Wanda, la protagonista de La venus de las pieles. Murió en Lindheim, Alemania, en 1895. Al mismo tiempo que su obra caía injustamente en el olvido, su nombre empezó a designar una entidad clínica, el «masoquismo», campo al que ha quedado asociado. Su obra más significativa está agrupada en el ciclo El legado de Caín, en el que se incluyen, entre otras novelas, La Venus de las pieles, La mujer divorciada, La madre de Dios, La pescadora de almas y El amor de Platón.