La primavera de la inteligencia artificial
Escritores: Carmen Torrijos / José Carlos Sánchez
Editorial: Los libros de la Catarata
Materia: Tecnología
ISBN: 9788413526898
Páginas: 288
Ancho: 14 cm / Alto: 22 cm
Reseña
Imaginación, creatividad y lenguaje en una nueva era tecnológica
Para entender la diferencia entre la mística de la inteligencia artificial y su mundana realidad.
Un imaginario se compone de imágenes: unidades de información mínima que se van sedimentando a lo largo del tiempo hasta dar forma a nuestro pensamiento. Este libro echa un vistazo al fascinante mundo que hemos construido en torno a la inteligencia artificial a través de conceptos técnicos accesibles y crónicas periodísticas, pero también de cultura popular, cine y memes, en una aventura guiada por el poder del lenguaje y la imaginación.
“La inteligencia artificial es el desarrollo clave de esta década. ¿No quieres saber más sobre ella? Si la respuesta es sí, y debería ser así, este libro te ayudará a entender los nuevos modelos de lenguaje, con sus luces y sombras. Es un texto con una mirada híbrida —ni de ciencias ni de letras—, ideal para escrutar una tecnología también híbrida. Después de leerlo, entiendo mejor cómo funcionan ChatGPT y las inteligencias artificiales con las que hablaremos en el futuro.” Kiko Llaneras, autor de Piensa claro
“Un libro necesario para entender, a través del lenguaje, la diferencia entre la construcción social de la imagen mística de la inteligencia artificial y su mundana realidad.” Esther Paniagua, autora de Error 404
Carmen Torrijos. Traductora y filóloga por la Universidad Autónoma de Madrid, máster en Comunicación Intercultural y titulada en Dirección de Proyectos por la Escuela de Organización Industrial. Ha participado, desde 2013, en proyectos de IA y procesamiento del lenguaje natural, colaborando como lingüista computacional con ingenieros y científicos de datos. Actualmente es responsable de Inteligencia Artificial en Prodigioso Volcán, donde lidera proyectos de ideación para aplicar la innovación de los sistemas inteligentes a la comunicación, la creatividad y el diseño. Es profesora asociada de Minería de Textos en el Máster de Ciencias Sociales Computacionales de la Universidad Carlos III de Madrid y colabora con clases magistrales en universidades y escuelas de negocios como Madrid Content School o la Universidad Camilo José Cela. Es autora de diversas ponencias y artículos en medios como El País – Babelia en torno a la inteligencia artificial aplicada, incluyendo una charla TEDx en 2021.
José Carlos Sánchez. Periodista y comunicador audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y máster oficial en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid. Responsable de Transformación en Prodigioso Volcán, suele sumergirse en la intersección del periodismo, la comunicación y la tecnología. Con experiencia en consultoría de innovación y publicaciones especializadas como MIT Technology Review en español y Harvard Business Review en español, ha dirigido y participado en proyectos relacionados con innovación, tecnología, comunicación digital y transformación de equipos. También se encarga habitualmente de la búsqueda, síntesis y explicación de tendencias, en especial de aquellas relacionadas con digitalización, tecnología y cambio social, intentando que todo sea un poco más fácil de comprender. Colaborador en clases de diferentes títulos y conferencias, ha trabajado para distintos clientes, entre ellos, IESE, Observatorio Empresarial para el Crecimiento Inclusivo e Inditex.







