La otra cara de las criptomonedas
Autor: Javier López Menacho
Editorial: Holobionte Ediciones
ISBN: 9788412914511
Formato: Rústica con solapas. 11,5 x 19,5 cms.
192 páginas
Reseña
Auge y caída de la promesa tecnológica de Satoshi Nakamoto
En este conciso análisis, el autor de Yo, precario aborda el universo de las «bitcoins» desde una perspectiva crítica y sin pelos en la lengua para desvelarnos sus entresijos, sus incongruencias y sus riesgos, alertándonos contra esta peligrosa tendencia que ha logrado crear un discurso público alimentado por intereses particulares y una pléyade de voceros ultraneoliberales. El «Libro Blanco de Satoshi Nakamoto» fue lanzado on-line en 2008 y hasta hoy sigue captando adeptos con un falso discurso de libertad y empoderamiento, a menudo acompañado de un aparato ideológico hipercompetitivo, insolidario y abiertamente machista. Ignorando todas las alarmas medioambientales, la tecnología «blockchain» y sus criptobelievers siguen militando por una alternativa altamente contaminante y elitista que no implica una salida real de la economía convencional, sino una intensificación de sus desigualdades. Pero, tras el «criptoinvierno» de 2022, es posible que sus aspiraciones salvíficas hayan demostrado ser un fraude, y que su destino sea convertirse en una práctica residual y proscrita. Javier López Menacho ofrece todas las claves para conocer el criptomundo y prevenirnos ante su embrujo.
Javier López Menacho (Jerez de la Frontera, 1982) es escritor, docente y especialista en comunicación digital. En 2013 publicó el ensayo Yo, precario, convirtiéndose de inmediato en la voz de toda una generación, y a este le siguieron La farsa de las startups (2018), Yo, charnego: Memoria personal de la emigración en Cataluña (2020) y La generación Like (2021). Su trabajo ha estado siempre centrado en las problemáticas sociales y económicas de nuestro tiempo, con especial atención a los desafíos tecnológicos y los nuevos medios, y también ha publicado obra narrativa como el libro de relatos Hijos del sur (con Ascensión Andreo, 2016) y la novela El profeta (2019), entre otros. En la actualidad es profesor de la Escuela Selecta de escritura de Valencia y colaborador habitual del podcast ¡Qué grande es el cómic!







