La mente en la caverna
Autor: David Lewis-Williams
Editorial: EDICIONES AKAL
Materia: Arqueología
ISBN: 9788446041276
Páginas: 336
Reseña
La conciencia y los orígenes del arte
El arte que se creó en las profundidades de las cuevas de Europa occidental a finales del periodo glacial produce admiración y asombro a partes iguales. ¿Qué nos dicen los animales y los símbolos pintados sobre las paredes de cuevas como las de Lascaux, Chauvet y Altamira acerca de la naturaleza de la mente ancestral? ¿Cómo surgieron, por así decirlo, de la nada? La mente en la caverna ofrece la explicación más convincente de todas las que hasta ahora se han propuesto para los orígenes del arte: la respuesta se halla en la evolución de la mente humana. En sus distintos capítulos, el autor combina toda una vida de investigación antropológica con los avances en el ámbito de la neurología más recientes para mostrar cómo los Cro-Magnon, a diferencia de los neandertales, poseían una conciencia de nivel superior y una estructura neurológica más avanzada que les permitían experimentar trances chamanísticos e intensas imágenes mentales que, con el tiempo, tuvieron la necesidad de «fijar» sobre las paredes de las cuevas. El resultado es un libro apasionante, un trabajo casi detectivesco que arroja luz sobre los misterios de nuestros primeros antepasados y sobre la naturaleza de nuestra propia conciencia y experiencia.
David Lewis-Williams es catedrático emérito y Senior Mentor del Rock Art Research Institute de la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo. Mundialmente célebre por toda una vida de trabajo dedicada al arte rupestre, entre sus muchos libros se hallan La mente en la caverna: La conciencia y los orígenes del arte, que fue premiado con el Premio James Henry Breasted de la American Historical Association, Believing and Seeing: Symbolic Meanings in the Southern San Rock Paintings y, con Jean Clottes, Los chamanes de la prehistoria.