La inflexión posmoderna: los márgenes de la modernidad

Autor: Alberto Ruiz de Samaniego
Editorial: EDICIONES AKAL
Materia: Modernidad
ISBN: 9788446018407
Páginas: 120

Reseña

Nadie sabe con certeza qué es la posmodernidad. ¿Una reescritura crítica y vitalista de la modernidad? ¿Una pérfida enmienda a la totalidad moderna o tan sólo un conflicto epistemológico? ¿Acaso el matrimonio definitivo entre estética y economía, entre producción, diseño y cultura? La posmodernidad significa la disolución del sueño moderno. La narrativa emancipatoria de las utopías del progreso y el saber universal se han descompuesto en innúmeras y flexibles invenciones imaginativas. La posmodernidad sabe asimismo que los contenidos son meras imágenes. Y que, consecuentemente, se ha producido un debilitamiento del principio de realidad. La posmodernidad se correspondería, pues, con la glorificación de los simulacros, las apariencias y los reflejos, con el reconocimiento de que el sentido del ser es, justamente, la disolución del principio de realidad en la multiplicidad de interpretaciones.


Alberto Ruiz de Samaniego. Profesor de Estética y Teoría de las artes en la Universidad de Vigo. Crítico cultural y comisario de exposiciones, ha publicado, entre otros, los siguientes libros: ‘Maurice Blanchot, una estética de lo neutro’ (1999), ‘Semillas del tiempo’ (1999) y, en colaboración con Miguel A. Ramos, ‘La generación de la democracia. Nuevo pensamiento filosófico en España’ (2002).