Homo solidaricus
Autor/a: Wegard Harsvik INGVAR SKJERVE, WEGARD HARSVIK
Traducción: Ana Macías
Editorial: Bellaterra Edicions
Materia: Solidaridad. Comunidad
ISBN: 9788418684364
Páginas: 200
Encuadernación: Rústica
Reseña
Una respuesta al mito del egoísmo
Una excelente arma ideológica para las fuerzas progresistas que luchan por un mundo más justo.
Portal Radikal, Noruega
La solidaridad y el comportamiento social no se aprende, se encuentra en nuestro material genético. Por lo tanto, tenemos el potencial de crear un mundo más justo. Podemos convertirnos en Homo solidaricus, si organizamos la sociedad para que estimule nuestro lado empático. Klassekampen, NoruegaLos nuevos conocimientos de la biología, la ciencia del comportamiento y la economía, en los últimos 50 años, han dado un vuelco a las ideas sobre los seres humanos. Especialmente a la noción de Homo Economicus, la idea de que todos tenemos un interés propio estrecho como objetivo en todo lo que hacemos, ha cambiado.
En este libro, Wegard Harsvik e Ingvar Skjerve nos presentan un opuesto al Homo Economicus: el Homo Solidaricus.
Introduce nuevos conocimientos que demuestran que la cooperación es fundamental para nosotros como especie. Los autores nos dejan ver cómo esto también debe tener consecuencias en la forma en que discutimos la política y creamos buenas sociedades. La solidaridad y la comunidad no es una lucha contra la naturaleza humana. Están profundamente arraigadas en nosotros.
Wegard Harsvik. (Noruega, 1967) es jefe de relaciones públicas y estrategia en LO. Tiene una larga experiencia política, incluso como secretario de estado en el Ministerio de Salud y Servicios de Atención y en el Ministerio de Cultura, asesor político en el Ministerio de Educación y representante del Storting (AP). Harsvik tiene una maestría en Economía Social, Sociología e Historia de la Universidad de Oslo y ha escrito varios libros, incluidos Blåkopi (2013) y Word is power, con Sara Gunnerud, (2015).
INGVAR SKJERVE, WEGARD HARSVIK
(Noruega, 1978) es enfermero con una maestría en ética profesional y diaconía. Trabaja como asesor político. Ingvar ha sido coautor del libro Participants. A journey in the future of democracy (Manifesto, 2009).







