Hackeando el futuro

Autor: Arthur Kroker / Marilouise Kroker
Editorial: Holobionte Ediciones
Materia: Estética
ISBN: 9788412317091
Formato: Rústica con solapas, 160 páginas, 15 x 22,3 cms

Reseña

Estética de choque, teoría pulp y ciberpunk

La obra de Arthur y Marilouise Kroker fue una de las más proféticas, combativas y furiosas de la década de 1990. En el mejor estilo de la ciberteoría fuera de los márgenes, y con un visionario espíritu crítico contra el utopismo tecnológico, los Kroker abordaron en su origen muchas de las cuestiones que hoy nos resultan indispensables (la privatización de internet, la cultura data, las élites virtuales, el ascenso de los populismos de derecha…), con un tono transgresor y sin complejos que en su día fue merecedor de definiciones tan difíciles de encasillar como teoría pulp o proto teoría-ficción. A ratos un diario de viaje por Norteamérica y por la Europa de los clubs de tecno, los electrohackers del látex y el sadomaso… a ratos un análisis demoledor sobre los fundamentos de nuestra cultura digital y la economía virtual… Hackeando el futuro (Estética de choque, teoría pulp y ciberpunk) es un regreso al futuro sintético de los años noventa y los circuitos desformateados de la «generación difusa», contado en primera persona por dos de sus comentaristas más agudos e irresistibles.


Arthur Kroker es profesor de Ciencias Políticas y Director del Pacific Centre for Technology and Culture en la Universidad de Victoria, Canadá.
Marilouise Kroker (1943-2018) fue escritora, editora, videoartista, directora del Canadian Journal of Political and Social Theory entre 1976 y 1991, y docente e investigadora senior en la Universidad de Victoria.