Etnología y antropología
Autor: Laburthe & Warnier
Editorial: EDICIONES AKAL
Materia: Antropología
ISBN: 9788446010340
Páginas: 304
Reseña
La obra ofrece un panorama general de la temática antropológica y etnológica, planteando un conjunto de perspectivas que van desde el parentesco a la economía, pasando por lo político y lo religioso: nacimiento y definiciones de la disciplina, prehistoria de la raza humana, inventario de sus técnicas, instrumentales y sociales, variedad de las alianzas, matrimonios, familias, poderes, sistemas de autoridad, simbolismos en el seno de múltiples creencias, lenguas, artes, maneras de vivir y pensar, modalidades de producción, distribución y consumo de bienes, e instituciones e invenciones humanas en el seno de las distintas sociedades.
Philippe Laburthe-Tolra, (9 de julio de 1929 (2 de noviembre de 2016). Antropólogo africanista, profesor emérito y decano honorario de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Sorbona,Universidad René Descartes París V, y profesor asociado de la Universidad Internacional Francófona Senghor de Alejandría (Egipto).
Este antropólogo se especializó en el Beti de Camerún y particularmente en los fenómenos de conversiones religiosas. Los Beti del centro de Camerún no tenían católicos en 1900, eran 25 en 1915 y más de 300.000 en 1930. Estudió con un enfoque antropológico histórico los medios, motivos y efectos de este “milagro”, un caso de rápida conversión religiosa, permitiendo el esbozo de una teoría del cambio ideológico. /
Jean-Pierre Warnier. Nacido en 1939 en Reims, es profesor de etnología y antropología en la Universidad París-V-René Descartes y especialista en historia económica, antropología y cultura material de África, donde ha realizado estudios de campo durante varios años. Ha enseñado en la Universidad de Pensilvania y en universidades de Nigeria y Camerún y es autor de numerosas publicaciones sobre su especialidad.