El imperio del banano
Autor: Kepner, Charles & Soothill, Jay Henry
Editorial: EDICIONES AKAL
Materia: Política
ISBN: 9786079564131
Páginas: 352
Reseña
Las compañías bananeras contra la soberanía de las Naciones del Caribe
Dos tipos de sangre corren por este libro: la estadística, del investigador Charles Kepner, y la experiencia, de Jay Henry Soothill, quien fuera superintendente y testigo de la empresa más poderosa de transporte y producción de fruta en Centroamérica durante la primera mitad del siglo XX. Aunque el texto que aquí se presenta fue publicado originalmente en Nueva York en 1935, esta edición retoma la traducción realizada por la Imprenta Nacional de Cuba en 1961, a la que se ha añadido un prólogo de Juan Valdés Paz, reciente Premio Nacional de Ciencias Sociales de Cuba. Así, a medio camino entre la narrativa y el rigor académico, este libro expone, con datos vigentes, el desarrollo de la industria bananera en Centroamérica, de los exportadores y las navieras que competían por comprar a los productores locales. Además, describe el modo en el que las grandes compañías afianzaron el capital que les permitía ofrecer préstamos a los gobiernos necesitados a cambio de concesiones ventajosas. Por último, como en cauce progresivo, el lector tendrá todo el contexto histórico y social que explica el encumbramiento de la United Fruit Company, la firma con mayor injerencia política en el campo de la producción de fruta y el transporte ferroviario y náutico. Esta es la historia completa del primer trust en América Central.
Charles David Kepner. Ministro de congregación, mantuvo un agudo interés en las repúblicas latinoamericanas que lo llevó, a partir de un seminario que cursó en México, dentro del Comittee on Cultural Relations with Latin America, a realizar estudios de posgrado en Chicago y Columbia. Con esta formación, y bajo el auspicio del American Fund for Public Service, realizó investigaciones profundas en torno a la industria bananera en el Caribe y, específicamente, a la injerencia de la United Fruit Company en los gobiernos de Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala.
Jay Henry Soothill. Empleado de la United Fruit Company, en el momento de su renuncia se desempeñaba como superintendente de los departamentos de exportación y marina en Costa Rica.