Filosofía

El descubrimiento del individuo

Autor: Van Dulmen, Richard
Editorial: SIGLO XXI ESPAÑA
ISBN: 9788432317903
Categoría: Filosofía
Páginas: 160

Reseña

La autonomía, la libertad, la independencia o la autodeterminación son fundamentales para comprender la sociedad actual: gran parte de las ciencias humanas y sociales parten de ellas como un factum desde el que comenzar a teorizar e investigar ya que la experiencia, la persona y la conciencia son conceptos clave sin los que sería imposible concebir cualquier pensamiento o acción. Pero no siempre los seres humanos hemos sido personas. Esta conciencia moderna del hombre en tanto que individuo se fue constituyendo con el paso de los siglos, configurando, poco a poco, nuestra manera de comprendernos a nosotros mismos.
Richard van Dülmen detalla la historia de este descubrimiento del individuo y explica cómo se desarrolla el concepto desde la Reforma hasta la Ilustración. A través de la religiosidad y de las manifestaciones en el arte, la literatura y la filosofía, el autor perfila cómo los hombres pasaron a ser individuos.


Richard van Dülmen (1937-2004) fue historiador, filósofo y teólogo fue profesor en la Universidad de Múnich y catedrático de Historia Moderna en la Universidad del Sarre en Saarbrücken. Su trabajo se caracteriza por un especial interés en la historia cultural y social del periodo que abarca desde 1500 hasta 1800. Sus principales obras son Der Geheimbund der Illuminaten. Frommann-Holzboog; Kultur und Alltag in der Frühen Neuzeit. Erster Band: Das Haus und seine Menschen 16.-18. Jahrhundert; Entdeckung des Ich. Die Geschichte der Individualisierung vom Mittelalter bis zur Gegenwart; Historische Anthropologie. Entwicklung, Probleme, Aufgaben; Poesie des Lebens. Eine Kulturgeschichte der deutschen Romantik 1795-1820 entre muchas otras.