Edgar Allan Poe

Edgar Allan Poe

Autor: Edgar Allan Poe
Editorial: Ediciones Akal
Materia: Narrativa
ISBN: 9788446052340
Formato: Cartoné / 19,5 x 25,5 cms
Páginas: 552

Reseña

Edición anotada
Una selección de sus principales relatos y poemas

Edgar Allan Poe tal vez sea el escritor más famoso de Estados Unidos. Sus relatos y poemas, adaptados muchas veces al escenario y la pantalla e inspiración de incontables ilustradores, novelistas gráficos y músicos, siguen estando singularmente presentes en la cultura popular. Poe ha inspirado a generaciones de escritores. «¿Cuántas cosas salen de Poe?», preguntó una vez Jorge Luis Borges. Y, aun así, Poe sigue siendo incomprendido, sus obras fácilmente confundidas con la leyenda de un genio atormentado.

En esta edición anotada de relatos y poemas seleccionados, Kevin J. Hayes desacredita el mito de Poe, permite una apreciación más amplia de la carrera y los diversos logros de Poe e investiga sus extrañas vidas después de la muerte, cumpliendo su promesa de «revelar la extraordinaria complejidad del trabajo de Poe» y «dar una idea de la gran variedad y diversidad de sus logros». Como pionero en el cuento, influyó en todos los creadores de este género que vinieron después de él. Hayes insiste en la modernidad de Poe, citando su preocupación por los efectos de distracción de un ritmo de vida que aumenta rápidamente, su preferencia por la ficción corta que se puede consumir de una sola vez y su hábito de explorar la mente en lugar de la moralidad. Las muchas adaptaciones cinematográficas de las obras de Poe, así como la evaluación de los cineastas de que Poe anticipó las técnicas del cine, también respaldan la afirmación del editor de la obra.


Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un narrador, poeta, crítico y periodista estadounidense, considerado uno de los maestros del relato corto de la literatura universal y el padre del cuento literario moderno. Obtuvo un extraordinario éxito con El escarabajo de oro (1843), al igual que con el poemario El cuervo y otros poemas (1845), que le llevaron a la cumbre su reputación literaria. Renovador de la novela gótica, sus cuentos de terror marcaron profundamente la literatura de su época, dejando una impronta en movimientos como el simbolismo y el surrealismo. También es considerado el inventor del relato detectivesco en obras como Los crímenes de la calle Morgue (1841), El misterio de Marie Rogêt (1842-1843) y La carta robada (1844), contribuyendo, con otros tantos relatos, al género emergente de la ciencia ficción. Entre los cuentos fantásticos y de terror, destacan: Manuscrito hallado en una botella, El gato negro, El pozo y el péndulo, La caída de la casa Usher, El entierro prematuro, El retrato oval, El corazón delator, Ligeia y El barril del amontillado (1846), entre otros. Son relatos escalofriantes, llenos de oscuro simbolismo, que han fascinado a generaciones enteras de lectores y escritores. Cuando su esposa murió, en 1847, se agravó su tendencia al desorden en su vida, y un día fue hallado inconsciente en una calle de Baltimore, el 3 de octubre de 1849, ingresándolo en un hospital, donde falleció pocos días más tarde. Tenía tan sólo cuarenta años.