Ecología o catástrofe
Autor: Janet Biehl
Editorial: Virus
Materia: Ecología
ISBN: 9788492559770
Páginas: 672
Reseña
La vida de Murray Bookchin
La vida de Murray Bookchin es la de un absoluto zoon politikon que revolucionó el pensamiento libertario aunando teoría, práctica e innovación. Sus libros, acciones y discursos señalaron la relación inseparable entre las cuestiones sociales y ecológicas. Ecología o catástrofe sitúa la mirada desafiante que este «géiser literario» proyectó sobre el capitalismo contemporáneo, en el contexto de las problemáticas políticas, antropológicas y científicas del siglo XX; el de las ideologías rivales y los grandes relatos de revolución. Un vals intelectual en el que no se dejó atrapar, y sobre el que fue capaz de desarrollar la propuesta de la ecología social, anticipándose a cuestiones hoy ineludibles. El rastro del repertorio bookchiniano —que a menudo cerraba sus discursos con un «¡democraticemos la república! ¡radicalicemos la democracia!»— se puede seguir en las organizaciones sin líderes del 15M o de Ocuppy Wall Street; o en las alternativas municipalistas, no sólo dentro sino fuera y más allá de las instituciones. Su propuesta actualiza la consigna luxemburguista de «socialismo o barbarie», como una ráfaga corrosiva contra la dominación y el capitalismo.
JANET BIEHL (Ohio, 1953) es una pensadora y ensayista centrada en el municipalismo libertario y la ecología social. Estrecha colaboradora de Murray Bookchin desde mediados de los años 80, editó y revisó todos sus trabajos desde entonces. Entre 1987 y 2003, elaboraron la revista Green Perspectives (posteriormente Left Green Perspectives), así como innumerables libros, artículos y manifiestos. Ha publicado Rethinking Ecofeminist Politics (1991), y junto a Peter Staudenmaier Ecofascism: Lessons from the German Experience (1996), del que esta editorial prepara su edición en castellano. Asimismo, ha coordinado The Murray Bookchin Reader (1997) y Las políticas de la ecología social: municipalismo libertario (1998), una de las mejores introducciones a las ideas de Bookchin, reeditada varias veces. En la actualidad, estudia la experiencia del confederalismo democrático kurdo, sobre el que ha escrito Revolution in Rojava: Democratic Autonomy and Women’s Liberation in Northern Syria (2016). Ecología o catástrofe acerca a Bookchin a las próximas generaciones. Una biografía bien escrita y altamente accesible que inyectará vida a la izquierda ecologista y libertaria.