comprender el pasado

Comprender el pasado

Autor: Peter Burke / Jaume Aurell / Catalina Balmaceda / Felipe Soza
Editorial: EDICIONES AKAL
Materia: Historia
ISBN: 9788446037279
Páginas: 496

Reseña

Una historia de la escritura y el pensamiento histórico

El manual de historiografía más accesible, completo, sintético y de calidad que puede leer cualquier persona interesada en la historia.
Es el fruto de la estrecha colaboración de cuatro historiadores de prestigio que pertenecen a distintas generaciones.
Es el único manual que incluye un apartado de historiografía latinoamericana.
Cuando los cambios sociales y culturales se aceleran, el interés por el conocimiento del pasado se revitaliza. Así, en las últimas décadas hemos experimentado el fenómeno de la explosión de la memoria, la expansión vertiginosa del interés por el pasado, especialmente por el pasado reciente, que ha tomado forma de museos, exposiciones, cine histórico, documentales televisivos, recreaciones de eventos del pasado, publicación de memorias y, por supuesto, de libros y artículos, tanto de ámbito académico como divulgativos. Quizá la explicación de este fenómeno es que, en la edad en que la vida cotidiana se transforma tan rápidamente, la gente se siente desorientada. Un modo de resistirse al cambio es aferrarse a las memorias del pasado, volviendo la mirada a la historia para orientarse en el presente. Hay quien piensa que es preferible que el pasado –o por lo menos algunos eventos del pasado– continúe en el olvido, pero incluso aquellos que desearían enterrarlo son ahora forzados a introducirse en un debate abierto, de fuertes connotaciones públicas y sociales. Nunca fue, pues, tan imprescindible Comprender el pasado.
Sintético y accesible, el presente manual ofrece al lector una documentada iniciación a la historia de la Historia, producto del magisterio de cuatro prestigiosos docentes e investigadores (Jaume Aurell, Peter Burke, Catalina Balmaceda y Felipe Soza) de diferentes nacionalidades y diferentes continentes. La obra resultante está destinada a convertirse en obra de referencia para las futuras generaciones de historiadores.


Peter Burke es Emeritus Professor de Historia Cultural en la University of Cambridge y Life Fellow del Emmanuel College, de Cambridge. Historiador mundialmente reconocido, es autor de más una decena de importantes estudios entre los que se encuentran Sociología e historia (1980), La cultura popular en la Europa moderna (1990), Los avatares de El Cortesano (1995).
Jaume Aurell es profesor de Teoría de la Historia en la Universidad de Navarra (España). Medievalista e historiógrafo, entre sus publicaciones destacan «Els mercaders catalans al Quatre-Cents» (1996), «La cultura del mercader en la Barcelona del siglo XV» (junto a A. Puigarnau, 1998), «La escritura de la memoria, de los positivismos a los postmodernismos» (2005).
Catalina Balmaceda, profesora de Historia clásica del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica (Chile), es especialista en historia intelectual de la República y del Imperio romano, filosofía política griega y romana e historiografía grecolatina. Ha sido, además, Visiting Fellow de la Universidad de Oxford nombrada por la British Academy (2009-2010).
Felipe Soza estudió en la Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago) y en Paris IV-Sorbonne (París). Es licenciado en historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile (2009) y licenciado (c) en Filosofía (2010) por la misma universidad. Ha publicado «Iquique, puerto del salitre» (2006) e «Isla de Pascua» (2007), libro que ha sido traducido al inglés («Easter Island: Rapa Nui», 2008).