Ciencia cordial

Autor: Mariano Martín Gordillo. Isabel P. Martins. Juan Carlos González Galbarte
Editorial: Los libros de la Catarata
Materia: Divulgación científica
ISBN: 9788490975206
Formato: 13,5 x 21 cms. Rústica
Páginas: 144

Reseña

Un desafío educativo

Cordiales y entrañables. Así son hoy las relaciones entre las grandes lenguas iberoamericanas, y así deben ser también las relaciones de los ciudadanos con la ciencia y las tecnologías. Sin embargo, los contenidos tradicionales de las asignaturas escolares no ayudan a que deje de parecer un tanto extraña y minoritaria esa parte tan importante de la cultura que es hoy la cultura científica. ¿Qué papel juegan las matemáticas en la aspereza con que muchos jóvenes perciben la ciencia escolar? ¿Cómo afectan las especialidades docentes y la formación del profesorado a la mistificación de la cultura científica en las aulas? ¿Hay otras formas de promoverla? ¿Tenemos experiencias valiosas que puedan servir de modelo? Estas preguntas tienen respuestas afines en español y en portugués. Por eso tiene tanto significado usar las dos lenguas para afrontar el desafío educativo de una ciencia más cordial.


Mariano Martín Gordillo. Profesor en el IES nº 5 de Avilés (España), coordinador con Isabel P. Martins del área de educación de la Cátedra Ibérica CTS+I, miembro del Grupo Argo y colaborador de la OEI.

Isabel P. Martins. Profesora catedrática de Didática das Ciências, del Departamento de Educação e Psicologia, de la Universidad de Aveiro. Es miembro del CIDTFF. Presidenta de la Associação Ibero-americana CTS na educação em ciência y prmmio Ciência Viva Montepio Educação 2017.

Juan Carlos González Galbarte. Profesor en el IES de Corvera de Asturias (España) y miembro del grupo Argo. Es autor de varios casos simulados y ha participado como docente en diversas actividades de formación docente presencial y a distancia con la OEI.