Capitalismo cognitivo

Autor/a: Corsani, Antonella. Maurizio Lazzarato
Editorial: Traficantes de sueños
Materia: Capitalismo
ISBN: 9788493355500
Formato: Rústica
Páginas: 156

Reseña

Propiedad intelectual y creación colectiva

En ocasiones un concepto de la sociología económica puede ser una simple conversión retórica que sirve como elemento de agregación de afinidades ideológicas previas. En otras, el concepto se abre como plano experimental para la aprehensión de una realidad mutante y siempre demasiado veloz, como cortafríos de una práctica crítica largo tiempo gelificada. En este caso, «capitalismo cognitivo» quiere ser la inversión política y crítica de las etiquetas sociológicas de Ia «sociedad de la información» y de Ia «sociedad del conocimiento». La centralidad del conocimiento como recurso productivo, como zona estratégica por antonomasia de cualquier política de desarrollo, ha dejado de lado la matriz conflictíva y violenta por la que el conocimiento es objeto de apropiación y expolio. Las patentes sobre eI software y sobre la vida, el refuerzo de Ia legislación de copyright y la persecución incesantemente de la llamada «piratería intelectual», son sólo las marcas de superficie de un conflicto que nos acompañará las próximas décadas.


Antonella Corsani. Economista y socióloga.
Maurizio Lazzarato, filósofo y sociólogo, reside en París desde su temprano exilio provocado por la represión del ecosistema de luchas metropolitanas de la Italia de los años setenta. Militante por aquel entonces de la constelación de la autonomía italiana, participó luego en diversos proyectos de investigación militante como las revistas Futur antérieur y Multitudes. Desde la Gran Recesión de 2008 ha reflexionado sobre la construcción subjetiva y social de la deuda y las condiciones políticas de la crisis. En castellano se puede leer ya un amplio número de sus obras como: Por una política menor (Traficantes de Sueños / Tinta Limón, 2006), La fábrica del hombre endeudado (2013), Gobernar a través de la deuda (2015), Potencias de la invención (2018) o El capital odia a todo el mundo (2019).