Bajo el yugo neoliberal
Autor: Tony Phillips
Editorial: Ediciones Akal
Materia: Economía
ISBN: 9788446042648
Páginas: 432
Reseña
Crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas
Europa padece un trastorno económico bipolar. Los propios periodistas de economía se han habituado a clasificar las naciones del Viejo Continente en dos grandes grupos, centro y periferia, y ello no por razones geográficas, sino por la calificación crediticia. Bajo el yugo neoliberal. Crisis de la deuda y disidencias en las periferias europeas constituye, en este sentido, una ambiciosa investigación crítica de las raíces profundas de la presente crisis de deuda soberana, así como de las políticas tantas veces absolutamente equivocadas que se vienen adoptando para intentar resolverla.
Joseph E. Stiglitz premio nobel de Economía en el año 2001 y dos expertas en finanzas comparan el contagio de la deuda en Europa con otras crisis financieras anteriores, acaecidas en diversas regiones, mientras que el exministro argentino de Economía y Producción, Roberto Lavagna, ofrece un sangrante análisis de la crisis europea a la luz de la dura experiencia que la Nación Argentina hubo de afrontar. Economistas procedentes de Irlanda, de Grecia, de Portugal y de España proporcionan, por su parte, contundentes estudios de caso de todas y cada una de estas naciones desde una perspectiva periférica.
Este libro imprescindible ofrece un análisis económico heterodoxo de las causas, los síntomas y las soluciones del gran reto económico al que actualmente se enfrenta Europa.
Exposición minuciosa de las fallas económicas, financieras y democráticas de las instituciones europeas, Bajo el yugo neoliberal rebate sin piedad los enfoques interesados que pretenden «echarla culpa a las víctimas». La agenda renovadora, tanto de la democracia como de la economía política, comienza con este libro y sus prometedores autores.
Tony Phillips, editor de la presente obra, trabaja en cuestiones relacionadas con la soberanía en los ámbitos de la deuda, el desarrollo, la energía y la ecología. Con una dilatada experiencia internacional, actualmente vive a caballo entre Dublín y Buenos Aires, donde ha sido investigador de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y prosigue, en Project Allende [http://projectallende.org/], con sus estudios sobre regionalismo sudamericano y la economía política de la deuda. Entre sus publicaciones recientes destaca What if Ireland Defaults? (en coautoría, 2012).