Las consecuencias del capitalismo

Autor/a: Marv Waterstone Noam Chomsky
Editorial: Bellaterra Edicions
Materia: Capitalismo
ISBN: 9788418684272
Páginas: 374
Encuadernación: Rústica

Reseña

La fábrica de descontento y resistencia

Escalada de guerras aparentemente sin fin, catástrofe medioambiental, niveles sin precedentes de desigualdad tanto de riqueza mundial como de rentas. Y, como respuesta a estos y otros síntomas de derrumbe del sistema, regímenes autoritarios más y más represivos.

Este libro busca reflexionar y entender el funcionamiento del sistema capitalista en todas sus facetas y encontrar las conexiones teóricas, históricas y prácticas entre este modo de producción y las consecuencias sociales y humanas que genera. En los principales medios que modelan las visiones del mundo más difundidas, estos fenómenos casi siempre aparecen como si fueran del todo independientes los unos de los otros. Esta caracterización predominante la dan por cierta hasta las personas involucradas en las luchas y por eso muy pocas veces suscita el tipo de cohesión o coalición política necesaria para obtener respuestas efectivas, coherentes y rompedoras.

Las generaciones más jóvenes de los lectores de este libro, se encuentra ante unos problemas que nunca se habían planteado en la historia de la humanidad, en toda la historia. ¿Sobrevivirá nuestra especie? ¿La vida humana, tal como la conocemos, sobrevivirá? Son preguntas que no se pueden eludir. No es posible quedarse al margen. Tomar la opción de no actuar es, esencialmente, elegir la peor opción que podamos esperar. Este libro articula, según la visión de los autores, cuáles podrían ser las acciones más eficaces y como se podrían llevar a cabo.

Además, la COVID-19 ha revelado errores flagrantes y brutalidades monstruosas del actual sistema capitalista, y esto abre una ventana para los movimientos sociales. Las luchas por el control del relato sobre el significado de la pandemia serán el campo de batalla o por un nuevo sentido común y una sociedad más humana o por un retorno al statu quo anterior. El resultado de esta confrontación es incierto; todo dependerá de las acciones que pongamos en marcha.

Marv Waterstone es profesor emérito de la Facultad de Geografía, Desarrollo y Medio Ambiente de la Universidad de Arizona, donde ejerció la docencia durante más de treinta años. Sus temas de investigación y docencia giran alrededor de las nociones gramscianas de hegemonía y sentido común y de las conexiones de estas con la justicia social y el cambio social progresista.

Noam Chomsky es catedrático emérito del Departamento de Lingüística y Filosofía del Instituto Tecnológico de Massachusetts y profesor distinguido de Lingüística e investigador Agnese Nelms Haury en el Programa de Medio Ambiente y Justicia Social de la Universidad de Arizona. Es autor de numerosas obras políticas de gran éxito que han sido traducidas a decenas de idiomas en todo el mundo.