Las tres eras de la imagen
Autor: José Luis Brea
Editorial: Ediciones Akal
Materia: Estética. Teoría del Arte
ISBN: 9788446031390
Formato: Rústica / 17 x 24 cms.
Páginas: 144
Reseña
Dividido en tres grandes fases, las de la imagen-materia, el film y la imagen-electrónica, el presente libro analiza cómo las distintas formas técnicas propician modelos diferenciales de producción, distribución y recepción de imágenes. El resultado es un ensayo único en el panorama español, pues, si bien es relativamente frecuente encontrar «historias» de una u otra de las prácticas de producción de imaginario en cada una de las eras que en el libro se describen «historias de la pintura», del «cine» o incluso del «arte electrónico» o la «imagen electrónica», no existe ninguna «historia de la imagen» como tal que la afronte desde una perspectiva teórico-crítica atendiendo a cómo en ella se organizan las narrativas generales que regulan su fuerza simbólica más característica.
José Luis Brea fue profesor de Estética y Teoría de Arte Contemporáneo en la Universidad Carlos III de Madrid. Director, entre otras, de la revista «Estudios Visuales» y de la publicación digital «::salonKritik::», corresponsal en España de «Artforum» y «FlashArt», director de la colección Estudios Visuales en Ediciones Akal, comisario de exposiciones, crítico de arte y miembro del consejo asesor del proyecto ARTNODES, su trayectoria profesional, muy vinculada asimismo a ARCO y al CENDEAC, ha dejado un amplio legado de publicaciones, entre las que cabe destacar «Las auras frías» (1991), «La era postmedia» (2002), «El tercer umbral» (2003), «Noli me legere. El enfoque retórico y el primado de la alegoría en el arte contemporáneo» (2007), «cultura_RAM. mutaciones de la cultura en la era de su distribución electrónica» (2007) y «Las tres eras de la imagen» (2010), además de ser el editor responsable de «Estudios Visuales. La epistemología de la visualidad en la era de la globalización» (2005).







