El lado oscuro de la cultura victoriana
Autor: Antonio Andrés Ballesteros González
Editorial: Ediciones Akal
Materia: Historia. Mitos. Leyendas
ISBN: 9788446054238
Formato: Rústica / 14 x 21 cms.
Páginas: 272
Reseña
Jack el Destripador y otros monstruos
Un viaje por los monstruos de la cultura victoriana que se hacen reales con Jack el Destripador
Cada periodo histórico y cultural crea sus propios monstruos, dependiendo de los temores y valores que la sociedad va estableciendo y proclamando. La época victoriana, pródiga en seres monstruosos, constituye un momento en el que el sueño de la razón, impulsado por un avance tecnológico y científico sin precedentes, y sustentado por un vasto imperio de ultramar, produjo toda suerte de aprensiones, inquietudes, obsesiones y ansiedades que se plasmaron en la literatura y en el entorno circundante mediante monstruos ficticios e imaginarios… y tristemente reales, como es el caso de Jack el Destripador, producto de aquel tiempo y aquel momento. El primer asesino en serie «moderno» de la historia personifica y culmina de manera espeluznantemente real la monstruosidad que, de manera imaginaria, se venía forjando en las páginas de numerosos autores victorianos.
Antonio Andrés Ballesteros González es catedrático de Filología inglesa en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Se doctoró en Filología Inglesa con Premio Extraordinario de Lectura de Tesis por la Universidad Complutense. Es autor, entre otros, de los libros Narciso y el doble en la literatura fantástica victoriana (Universidad de Castilla-La Mancha, 1998), «Vampire Chronicle»: Historia natural del vampiro en la literatura anglosajona (Una Luna, 2000; en proceso de reedición), Escrito por brujas. Lo fantástico y lo sobrenatural en la vida y la literatura de grandes mujeres del siglo xix(Legendaria, 2021), Historia de la serenidad (Mandala, 2022), y El lado oscuro de la cultura victoriana: Jack el Destripador y otros monstruos (Akal, 2023)







