Entre Dios y el Capital
Autor/a: Bethany Moreton. Cristina Lizarbe Ruiz
Editorial: Txalaparta
Materia: Economía
ISBN: 9788419319142
Formato: Rústica
Páginas: 200
Reseña
Opus Dei: Ideología y Negocio
La doctrina y la práctica religiosas han sido uno de los principales difusores de las ideas, subjetividades y políticas neoliberales. Los historiadores e intelectuales han recuperado las escuelas neoliberales de Ginebra y Friburgo, Virginia y Chicago, Viena y Colonia; pero, en este libro, Bethany Moreton aboga por añadir a esa extensa lista de grupos creadores de opinión y estrategias la mundialmente conocida como «Escuela de Navarra», igualmente heterogénea pero asimismo identificable con las redes neoliberales actuales. El neologismo deriva de su universidad insignia en España, la Universidad de Navarra, desde donde los miembros del Opus Dei han difundido política económica, formación empresarial y práctica religiosa. En este trabajo, una de las historiadoras del neoliberalismo más importantes del momento analiza con rigurosidad la importancia y trascendencia histórica de esta institución a lo largo y ancho del mundo, y el peso de su ideología como punta de lanza del neoliberalismo venidero.
Bethany Moreton es profesora de Historia en la universidad Dartmouth College. Su obra incluye los libros Perverse Incentives: Economics as Culture War (Princeton Zone Books/Near Futures, que se publicará en 2023); Devotions and Desires: Histories of Religion and Sexuality in the Twentieth-Century United States (UNC, 2017), coeditado con Gill Frank y Heather White; y To Serve God and Wal-Mart: The Making of Christian Free Enterprise (Harvard, 2009). Coedita la serie de Studies in the History of U.S. Capitalism de la editorial asociada a la Universidad de Columbia, y también ha escrito numerosos artículos académicos y trabajos periodísticos sobre las intersecciones conservadoras de religión, sexo y economía, entre otros temas. Su objeto de estudio principal es el neoliberalismo, pero va más allá del análisis político y económico e indaga en las raíces ideológicas del sistema, enriqueciendo así sus investigaciones historiográficas con aportes antropológicos y sociológicos.
Cristina Lizarbe Ruiz. Filóloga inglesa, traductora y correctora que vive a caballo entre su ciudad natal y Girona. Después de cursar el primer año de Derecho en la UPV, decide meterse en un mundo que encaja mejor con ella, el de las letras y los idiomas, y tras finalizar sus Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura en la UNED con un TFG dedicado a la semántica inglesa, compagina un Máster en Traducción Especializada con su trabajo en el sector lingüístico y editorial.







