Ciudades inteligentes, ciudades sabias
Reseña
En el marco de la colección Ciudad 2030, esta obra pretende reflexionar, desde diversos puntos de vista, en torno al papel de la ciudad inteligente (smart city) y de la ciudad sabia (wise city) en la generación de modelos de gobernanza democrática y colaborativa que avancen en el desarrollo humano sostenible de las ciudades, territorios y comunidades. Identificados los retos de este desarrollo, el uso de la ciencia y la tecnología resulta clave para resolverlos pero siempre teniendo en cuenta las ventajas e inconvenientes que suscitan. Por ello, son necesarios modelos que superen la idea de la innovación tecnológica como fin en sí misma, dejando paso a proyectos que incidan en la complicidad entre actores, sectores y agentes a partir de experiencias satisfactorias de colaboración, con base tecnológica o no.
Roberto San Salvador Del Valle Doistua. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Master en Ocio y Potencial Humano. Licenciado en Filosofía y Letras (Historia y Geografía). Diplomado en Arqueología. Catedrático de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Deusto. Director de la Cátedra Deusto Cities Lab. Miembro del Equipo de Investigación Ocio y Desarrollo Humano, que cuenta con el reconocimiento oficial del Gobierno Vasco con categoría A. UNIC Engaged Research Officer. ESSI European School of Social Innovation Scientific Director. Ha sido director del Instituto de Estudios de Ocio (2000-2007). Ha sido vicerrector de Comunicación, Plurilingüismo e Innovación Social (2007-2015).
Fernando Villatoro Hernández. Doctor en Ciencias Sociales y Humanas. Máster en Desarrollo Territorial. Licenciado en Administración de Empresas. Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto. Investigador de la Cátedra Deusto Cities Lab. Secretario de la Cátedra UNESCO de Recursos Humamos para América Latina (2015-2017). Profesor e investigador de la UCA José Simeón Cañas (El Salvador) (2009-2014).
Geana De Miranda Leschko. Doctora en Derecho Urbanístico (2016). Máster en Derecho de Empresas (2010) por la Universidad de Deusto. Licenciada en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Federal de Santa María (Brasil). Actualmente es investigadora asociada de la Cátedra Deusto Cities Lab. Premio de Investigación Universitas-Eurobasque 2019.
Autor: Roberto San Salvador Del Valle Doistua
Fernando Villatoro Hernández
Geana De Miranda Leschko
Editorial: Los Libros de la Catarata
Materia: Arquitectura
ISBN: 978-84-1352-542-6
Formato: Rústica / 14 x 22 cms.
Páginas: 208







